Una cálida bienvenida a mi blog

 ¡Bienvenidos a La Cafetera de Max! Mucho gusto a todo mundo, soy Maxus Black pero pueden conocerme como el tío Max o simplemente Max. Les d...

20 mayo 2021

Una reflexión sobre el amor

Me gustaría compartir algunos pensamientos personales, y la verdad, no me gustaría molestar a nadie con ellos. Pero me siento en la necesidad de hacerlo, quiero expresar mis emociones como mejor se: escribiendo.

Supongo que todos después de un conflicto amoroso pensamos cosas como: “no me volveré a enamorar”, “el amor no es para mí”, “el amor no existe” y demás frases típicas de un adolescente que apenas conoce el sentimiento de atracción hacia una persona.

Esos pensamientos han rondado por mi cabeza muchas veces a lo largo de mi vida al grado en que he pensado que efectivamente el amor no es algo especial. Digo, te produce toda una reacción en tu cuerpo, pero al final es solo tu cerebro liberando un coctel de químicos que te hacen sentir bien, así como Rick se lo dice a Morty.

He tenido varias parejas, algunas de ellas por mera atracción y otras pocas por “genuino” enamoramiento. De hecho, creo que puedo contar fácil como 4 o 5 pseudo enamoramientos. Realmente en su tiempo pensé “wow, que enamorado estoy de esta chica”.

Así que si, con esto pensaras que el amor no es algo verdaderamente único.

Sin embargo, con la edad que tengo y las relaciones que he tenido puedo asegurarte una cosa: el amor si existe, y la sensación que experimentas cuando finalmente encuentras a esa persona especial es… indescriptible.

Después de una relación fallida que termino dolorosamente y conocer a alguien que me ayudo con eso y otros tantos problemas me puse a pensar. La gran mayoría de mis relaciones amorosas (por no decir todas) se basaban en la lastima más que en el amor. Siempre me relacione con chicas con problemas; depresión, falta de atención, dependencia emocional y otros problemas un poco más pesados, siendo yo la figura fuerte en la relación, el protector y, básicamente, la imagen tradicional del hombre de la relación.

Esto claramente me trajo muchos problemas, ya que me dedique tanto en los problemas de los demás que termine ignorando los míos y tragándome todas mis emociones negativas en pro de mantener una imagen fuerte y optimista (no solo con parejas, si no con amigos también. Hasta con mi familia). Eso me pasa factura actualmente, ya que sigo siendo esa imagen de fuerza, determinación, positivismo y egocentrismo para muchos… Pero personalmente me siento como basura.

No fue hasta que conocí a esta persona que me sentí diferente. Quería (y quiero) protegerle, sí. Pero a la vez me transmitía una sensación de “me siento protegido” cada vez que hablábamos, y por primera vez sentí que podía hablar libremente de mis emociones, preocupaciones y miedos.

Y entonces, ¡PUM! Me enamore, a primera vista… ¿Eso también es posible?

Lo entendí en ese momento, el trato reciproco del cual se trata el amor… Y me hace recordar algo que leí por Twitter (lo sacare fuera de contexto, ya que lo que leí no tenía nada que ver con el tema que estoy tratando).

            “No hay un hombre y una mujer en una relación, amb@s somos personas.”

En el amor, uno no debe de estar en la obligación de “proteger” al otro, ambos deben protegerse mutuamente psicológicamente y físicamente. Un trato reciproco donde no haya dependencia uno por el otro.

Es gracioso que llegue a esta conclusión, ya que no solo me di cuenta de esto, si no también me di cuenta que mis parejas no eran las únicas dependientes emocionalmente… También yo.

Tristemente me di cuenta que no puedo vivir sin amor de alguien. Toda mi vida soñé con poder estar con alguien a quien amar y que me amara, sin saber que fui gestando un miedo a la soledad.

Un dato sobre mi es que suelo imaginar situaciones hipotéticas antes de que pasen y sus distintas variables. Esto lo hago especialmente para prepararme mental y emocionalmente para el impacto de dichas situaciones, suele funcionar a veces. Pero algo que siempre está presente, especialmente en proyecciones a largo plazo es mi poca capacidad para lidiar con la soledad. Literalmente me imagino como un hombre que lo ha logrado todo pero que vive sin entusiasmo al haber llegado a la edad madura sin ser amado.

Y es verdad, ¿de qué sirve haber terminado mi carrera, alcanzado la cima de mis metas y vivir cómodamente si no tengo a nadie con quien pueda compartir mi vida? ¡No sirve de nada! No importa que haya logrado si al final sigo odiándome por lo que fui y soy. Porque si, me odio a mí mismo por las cosas que he hecho y que me llevare a la tumba, ya que no tengo perdón ni de la sociedad ni ante los ojos de un dios.

Yo solo quiero ser amado, pero no puedo hacer nada para hacer que alguien me ame. Ya ni siquiera sé si yo puedo amar con la misma pasión con la que experimente hace poco.

Me creía un hombre sin miedos ni fobias fuera de lo común, pero ahora me doy cuenta que le temo a la soledad. No le temo a la muerte como tal, sino a morir sin haberme sentido amado por alguien.

Si te tomaste la molestia de leer hasta aquí, quiero decirte que te aprecio mucho y que te amo un montón. Y que si me necesitas estaré para ti.

Y si eres “esa” persona… bueno, te amo… pero de un modo que pocos llegamos a comprender. Espero que seas feliz con o sin mí, y que puedas amar y ser amada hasta el final.

            ― Maxus

24 septiembre 2020

La historia de Laura

Esta es Laura.

A Laura le encanta dibujar.

Ella le dedica mucho trabajo y tiempo en dibujar ya que le apasiona bastante.

Constantemente dibuja y fantasea con volverse una artista de renombre, soñando con compartir su arte con el mundo y volverse reconocida por ello.

Sin embargo sus padres no están muy convencidos de eso, ellos creen que el arte no es un trabajo de verdad  y constantemente le recuerdan a Laura que no pierda tiempo y que se centre en estudiar algo que en lo que pueda dedicarse seriamente.

Eso pone muy triste a Laura, quien llora y se cuestiona si en verdad debería dejar el dibujo y pensar en otra cosa a la que se pueda dedicar para ganar dinero y enorgullecer a sus padres.

Así estuvo, hasta que finalmente se decidió. Dejo de dibujar y renuncio a todos sus sueños y meta.

Continúo así hasta llegar a la adultez.

 

Hola, yo soy Leo. El hijo de Laura.

Me encanta dibujar, y le dedico mucho trabajo y tiempo.

O bueno, eso era antes.

Mi madre cree que es una pérdida de tiempo, y constantemente me dice que deje de soñar y me centre en estudiar algo a lo que pueda dedicarme seriamente.

Quizá tenga razón, no debería malgastar más mi tiempo en esto.

07 septiembre 2020

Maxwell Black – Origen

Dibujo hecho por: @XimeCS3


Max nació un 10 de Abril de año desconocido en un poblado de México, siendo hijo de una mujer originaria del país y un hombre extranjero que residía igualmente en aquel país desde hace tiempo.

Su infancia fue la de cualquier otro niño, siendo feliz, curioso e ignorante a su futuro, soñando la mayor parte del tiempo. A pesar que no era intencional, Max resaltaba mucho entre los demás niños, ya que poseía la peculiar característica de tener ojos con un color carmesí intenso muy brillante. El solamente decía tenerlos igual que su padre, enorgulleciéndose al decir que de grande sería igual que él.

No fue hasta la corta edad de 7 años que, después de que saliera a un viaje de negocios, el padre de Max falleciera de un paro cardíaco. Esto marco profundamente al joven Max, que aun a pesar del dolor de perder a su padre y el constante bullying que sufría al volverse retraído y llorar con facilidad, fue forjando su carácter. El apoyo de su viuda madre solo lo hizo pensar y madurar rápidamente, con el fin de ayudarla a ella también.

A la edad de 12 años, y aun víctima de acoso escolar, Max encontró a fortaleza que necesitaba para afrontar sus propios problemas. Al notar que sus acosadores molestaban a otros niños con mucha más crueldad, decidió confrontarlos, a pesar de siempre perder las peleas, nunca se dejó intimidar otra vez. Nació en él un sentimiento de justicia y necesidad de proteger a los demás, pero a la par brotó una fuerte e irracional ira que explotaba cada vez que el o alguien a su alrededor fuera violentado. Esta ira solo fue en aumento al tener amigas que le confesaban ser agredidas de maneras mucho más graves que física y psicológicamente: sexualmente.

Algo inimaginable se iba incubando dentro de Max con estas vivencias.

Un par de años más tarde, al entrar al bachillerato, Max descubrió su pasión hacia el deporte, en específico a una rama de este: el arte marcial. Max se había enamorado de los deportes de combate y defensa personal, su filosofía y la gran paz que le traía entrenarlos. Se había entregado por completo a las artes marciales, entrenando para mejorar sus técnicas y volverse más diestro, empezando con el Taekwondo, pasando a Karate, Ninjutsu, Kendo, Box, etc. Su personalidad había dado un giro drástico, pasando de ser retraído, violento e impulsivo a ser calmado, extrovertido, optimista y sobre todo alegre, su alma gozaba de una gran paz y su mente volvía a ser igual de soñadora que la de un niño.

El ingreso a la universidad que deseaba solo lo hizo volverse aún más orgulloso y seguro de sí mismo, anhelando ser un maestro que hiciera la diferencia en su país y que mejorara cada aspecto de este. Estaba convencido de lograrlo y se empeñaba en cumplir sus anhelos.

Sin embargo, nuevamente la rueda del destino giraba alrededor de Max.

En su último año en la universidad, Max fue enviado a un internado para sus prácticas profesionales. Max estaba encantado con su trabajo, sus vivencias personales, sus conocimientos y su talento innato como maestro lo habían vuelto el mejor docente de su generación y el favorito de sus alumnos.

Una de sus alumnas en específico se acercaba mucho a Max para pedirle asesoramiento, no de la materia, más bien lo buscaba por el cariño que sentía hacia él.

Max procuraba ser prudente, sabía que no podía relacionarse de ningún modo con los alumnos, ya que iba en contra de la ética profesional de un maestro. Sin embargo comenzó a tener cierto aprecio por la niña, sobre todo después de una charla que tuvo sobre ella con el profesor a cargo. La niña era huérfana, sus padres habían muerto cuando ella era una bebe y paso toda su vida en un orfanato, sin embargo ella lucho contra todo pronóstico para estudiar y recibir una beca en aquel internado. Ella aspiraba a hacer grandes cosas, así como Max. Él se sintió reflejado en ella, quizá no paso por las mismas dificultades puesto que siempre contó con el apoyo de su madre, pero en ella veía el mismo potencial que veía en sí mismo.

A pesar de que iba contra las normas, Max hablaba muy seguido con la pequeña niña a la cual veía como una hija, ella compartía el mismo sentimiento viéndolo como una figura paterna. Ambos se llevaban muy bien, hasta un fatídico día en que una llamada lo despertó en medio de la noche, y lo hizo tirar el teléfono para correr fuera de su casa.

Era el hospital, habían encontrado a la niña inconsciente en un callejón fuera del internado, con marcas en todo su cuerpo, heridas profundas de cuchillo e indicios de haber sido violada reiteradas veces.

Cuando los doctores informaron a Max sobre el acontecimiento, ya que era al único relacionado a la chica que lograron contactar, él no pudo evitar llevarse la mano a la boca para ahogar un leve gemido de dolor, a la par que se sentaba en una de las sillas del pasillo a sollozar en silencio. Un terrible dolor aquejaba su corazón, sentía impotencia y culpa por no haberla podido proteger. Algo más podía sentir en él, algo que hace tiempo que no tenía.

Las lágrimas en el suelo se mezclaron con gotas de sangre provenientes de la mano de Max, se había mordido con tanta fuerza que incluso estuvo a punto de arrancarse un trozo de carne. Fue auxiliado para curar su herida y cubrirla con vendajes. Max se quedó en el hospital, intentando tranquilizarse, fue sacado del hospital en silencio puesto que no podía ver a la niña debido a su delicado estado. De camino a casa Max reflexionaba sobre aquel sentimiento que emanaba con mayor intensidad. Más que un sentimiento, era como una presencia, algo innombrable e inexplicable, lo único claro era que “eso” lo llenaba de dos pensamientos: Ira y venganza.

Aunque lograba disimular esos sentimientos, lo peor apenas empezaba. Resulta que el principal sospechoso era el, ya que se sabía que era el más cercano a la víctima. Este hecho no solo era denigrante para su reputación, en la mente de Max le parecía repulsivo pensar que él había cometido una barbarie así, y aun sabiendo que era inocente, sentía un pesar que su corazón no podía soportar.

Los ánimos de Max decayeron, el único que lograba consolar un poco sus penas era el maestro encargado, quien le invito a tomar algo y charlar en su casa. Max acepto esperando relajarse y descansar un poco de sus penas, pero lo que le esperaba era algo totalmente diferente.

El profesor le recibió en casa con gran regocijo, alabando la fuerza mental de Max para soportar toda la presión que debía tener por las sospechas. Ignoraba que Max solamente hacia lo de siempre, reprimir sus emociones fuertes. La mano del profesor se posó sobre el hombro de Max, viéndolo de forma extraña, como si hubiera algo que los relacionara a ambos.

 

— Sabes Max, tus razones para empeñarte en un trabajo tan ingrato como el de maestro me parecen un misterio. Trabajas mucho, ganas poco, los niños son ruidosos, los padres te odia, etc. Llevo trabajando mucho tiempo en esto y solo anhelo llegar al día de mi jubilación.

Este comentario extraño a Max, incluso le pareció muy egoísta de su parte. Fue la primera señal de alarma, pero Max la ignoró.

— Bueno, cuando decidí estudiar para ser maestro tenía la fuerte convicción de que la educación ayudaría a mejorar el país, aun la tengo.

— Muchacho, lamento decírtelo, pero algo así es muy difícil. Nuestro país vive en la corrupción constante. Alguna vez yo también pensé como tú, pero me di cuenta de que para un solo hombre es imposible llegar a algo así, a no ser que seas un prodigio. Y por lo que tengo entendido, no eres un estudiante muy bueno que digamos.

— Bueno, yo… — Max ponía en dudas las palabras de su profesor. Sabía que no era el mejor de su clase ni de la escuela, pero estaba cien por ciento seguro de sus convicciones.

— Creo que puedo ser un buen maestro, me gusta lo que hago y disfruto de trabajar con niños.

— Ya veo muchacho. — Dijo el maestro tomando un cigarro para comenzar a fumar. — Los niños serán ruidosos, pero no dejan de ser niños: pequeños, lindos e ingenuos. Son de gran ayuda para el estrés del trabajo. Si sabes a lo que me refiero.

Max se sentía sumamente incomodo, algo no iba bien y podía sentirlo. La segunda alarma sonó.

— ¿No te parecen lindas las alumnas de nuestra escuela? ¿Con sus uniformes impecables y esas faldas?

Max solo permanecía en silencio, su corazón se estaba acelerando y sus puños se cerraban lentamente.

— Estoy en mis últimos años de servicio, y por ende he decidido disfrutarlos. Y qué mejor que con la niña huérfana.

Max dio un leve sobresalto. ¿Acaso él?

— ¿Oh? ¿Sorprendido? — Comentó al notar el sobresalto de Max, continuando su charla sin pudor alguno.

— Recuerdo cuando lo hicimos por primera vez, se resistió pero logre convencerla. Ya que no tenía padres con los cuales hablar resultaba sencillo poder hacerlo con ella cada vez que se pudiera. ¿Sabes? Es muy buena con la boca, aunque al principio….

— Ella está aún sigue en el hospital. — Interrumpió Max con la mirada baja, temblando levemente mientras sus puños se cerraban más y más, incluso el de su mano vendada.

— Si, es una lástima. Escuche que la transferirán al área de psiquiatría. Es lamentable que esa vez se haya negado, lucho por querer escapar pero la amenace con mi navaja de bolsillo diciéndole que la mataría si se atrevía a desafiarme. Al final le tuve que hacer varios cortes para asustarla, pero no pudo resistir. Al menos estoy seguro de que no dirá nada por miedo, siempre la tuve bajo control.

Las palabras del profesor le habían hecho comprender todo. Ella, todos los días y por mucho tiempo era abusada por aquel maestro. Ni siquiera era capaz de comprender el dolor que ella debía sentir, y eso porque Max estaba sintiendo su propio dolor, al grado de comenzar a llorar.

— ¿La niña te preocupaba de verdad? Max, si hubieras hecho caso no te habrías encariñado de ella. Pero a la vez te agradezco que desviaras las sospechas de mí. Ahora, de seguro te preguntas por qué te estoy contando todo esto. Bueno, porque como las sospechas están sobre ti puedes entender como es el verdadero mundo de los profesores, siempre en la mira de las acusaciones. Pero puedo ayudarte a salir de esta limpio siempre y cuando guardes mi secreto, incluso podría enseñarte algunos consejos para lograr que tus alumnas….

No había logrado completar la frase debido a que el duro puño de Max había impactado en su rostro, empujándolo hacia atrás con violencia al grado de romper sus dientes. El profesor cayó al suelo y retrocedió impactado ante la agresión del chico.

— ¿¡Pero cómo te atreves!? ¿Es que acaso quieres que le diga a todo mundo que tú fuiste quien violó a la huérfana esa? ¡Contrólate y no me hagas enojar!

— Miserable. Por tu culpa… ¡Por tu culpa ella está así! — Gritó con rabia y el rostro desencajado. Se abalanzó contra el profesor para golpearlo en el suelo sin piedad. Lágrimas y sangre volaban por el aire en cada golpe mientras Max repetía sin cesar que era un miserable.

La tempestad de golpes se detuvo repentinamente, Max quedo paralizado por un dolor punzo cortante en su vientre. El profesor lo había apuñalado con su navaja. Max retrocedió retorciéndose y gritando de dolor mientras brotaba la sangre se su estómago.

          — Eres muy estúpido Max. Me has hecho mucho daño, pero el que morirá aquí serás tú. Cuando la policía llegue les diré que descubrí que fuiste tú quien abuso de ella, que intentaste matarme por eso y que tuve que matarte en defensa propia. Después de todo, vivimos en un país corrupto, ¿lo recuerdas?

Max desde el suelo le veía levantarse y acomodarse la ropa. Sacó su celular para mostrarle de su galería de fotos algunas imágenes que había tomado de la violación a la huérfana.

        — Antes de que te vayas al infierno Max, ¿quieres ver su cara mientras penetraba en ella una y otra vez? Creo que hasta grabé un vídeo. Dime, ¿antes de morir quieres escuchar sus gemidos?

Los ojos rubí de Max se encontraban inyectados en sangre, mirándole con una furia infinita mientras pasaba las fotos de las galerías. Lentamente se fue levantando del suelo ensangrentado, se ponía de pie con dificultad. El profesor solo alzó la navaja por encima de su cabeza.

        — ¡Idiota! Ni siquiera tienes fuerzas para levantarte, ¡acabare con esto de una vez!

La daga se precipitó hacia Max, pero con la rapidez de un rayo y la fuerza de un animal detuvo la mano homicida, a la par que tomaba la mano con el celular del profesor. Max ignoraba la sangre que brotaba de su vientre, ignoraba la herida en su mano, para el ya no había más dolor. Su cuerpo brillaba en un aura rojiza intensa, como si estuviera cubierto completamente en llamas. Para sorpresa y horror del profesor efectivamente estaba envuelto en fuego, y eso solo era el comienzo. Un intenso calor cubrió la casa, haciendo que todo en su interior alcanzara una temperatura sobrenatural. Los objetos alrededor estallaban en llamas o se derretían y evaporaban en un santiamén. Pero la cereza sobre el pastel era el cómo las venas en los brazos y cara de Max se hinchaban hasta parecer gruesas raíces de un roble, dotándose también de una fuerza inhumana que hacia crujir los huesos del condenado hombre.

        — ¿Dices que iré al infierno? Oh no. — Exhaló de su boca como una bocanada de humo. — El que se va a pudrir en el infierno ¡VAS A SER TÚ!

Con este último bramido acompañado de un fogonazo de luz, la casa junto a quienes estaban adentro estalló en llamas, creando un estruendo que se escuchó en toda la ciudad, como la erupción de un volcán milenario.

Las patrullas y los bomberos se presentaron en el lugar para apaciguar las llamas, la casa había quedado completamente destruida con todos sus objetos hechos cenizas. Lo único que se pudo recuperar de su interior fue parte del esqueleto carbonizado del profesor… y su celular. Ningún otro cuerpo fue hallado en la escena.

A la distancia, encima de los montes que rodeaban la ciudad, Max observaba conmocionado lo sucedido. Se encontraba más tranquilo, con la respiración levemente agitada y la mirada impactada. Su cabeza no lograba procesar lo que había ocurrido, no sabía que ni como había pasado, pero estaba seguro de que fue por influencia de él.

Salió de su trance al recordar la herida de su estómago en un sobresalto, pero su sorpresa fue mayúscula al observar que no había ninguna marca en su vientre, la herida había desaparecido. Su mirada se dirigió hacia su mano herida por la mordida, la venda se había quemado por completo, dejando expuesto un evento asombroso: la marca de la mordida se iba cerrando, moldeándose y regenerándose hasta dejar la mano como nueva.

El desconcierto de Max ante tal evento era razonable, puesto que nunca pensó tener tales habilidades. Le parecía sumamente extraño, pero interesante.

Al día siguiente en el internado se dio la noticia: Se descubrió que el celular del profesor contenía múltiples fotos donde se revelaba que él era el culpable del abuso de la huérfana, por lo que las dudas se disiparon y el nombre de Max fue limpiado, el incidente del fuego se consideró un intento de suicidio por parte del profesor con el fin de evitar ser apresado. Aunque lo único que la gente se preguntaba era el por qué decidió hacerlo de una manera tan drástica.

Max se encontraba más relajado, nadie volvió a hablar del tema con él y la chica progresaba en su recuperación, al parecer le darían de alta en dos semanas. Sin embargo Max debía de retirarse, sus prácticas habían terminado y debía empezar a estudiar para su examen de oposición.

El día había llegado, Max había terminado y entregado su tesis, aplico su examen final y se graduó exitosamente. La ceremonia de graduación terminó y todos fueron a celebrar, menos Max.

Al día siguiente la noticia de parte de su madre se había corrido entre sus compañeros y conocidos: Max opto por salir de viaje en busca de oportunidades y aventura, prometiendo que algún día volvería a cumplir su sueño de mejorar la educación de su país. Max partió sin decir cuando ni a donde iría.

 

Esa misma mañana, en la estación de policía se hallaron con que el celular del profesor con las fotos que servían de prueba estaba completamente destruido, como si hubiese explotado, por lo que la información dentro de él se había perdido para siempre.

La chica huérfana también había despertado con una sorpresa en su habitación dentro del hospital, una carta de Max antes de partir.

 

“Querida /////////

“Tengo que irme por un tiempo, lamento no haber podido despedirme de ti apropiadamente, pero tengo que resolver unos cuantos asuntos personales, además de que quiero viajar por el mundo para apoyar a quienes lo necesitan y dejar mi huella en el camino. No te preocupes, te prometo que volveré y vendré a visitarte. Por mientras dedícate a tus estudios y demuestra que puedes lograr todas tus metas. ¿Qué cómo lo sé? Porque soy tu maestro, y conozco bien la fuerza de voluntad que tienes.”

“Cuídate mucho. Recuerda que a pesar de la distancia, yo siempre estaré ahí para protegerte.”

“Con cariño, tu maestro, amigo y padre.”

“Maxwell Black”

 

Actualmente, el paradero de Max es desconocido.

06 septiembre 2020

Una cálida bienvenida a mi blog

 ¡Bienvenidos a La Cafetera de Max!


Mucho gusto a todo mundo, soy Maxus Black pero pueden conocerme como el tío Max o simplemente Max. Les doy la bienvenida a este pequeño proyecto mio en el cual estoy depositando mi fe y mis deseos de compartir con ustedes un poco de mi.



Pero, ¿de que trata La Cafetera de Max? Bueno, dejen les explico.

Se trata de un blog personal en el cual compartiré textos escritos por mi como medio de practica para mejorar mis capacidades literarias y desempeñarme como un escritor de manera amateur, ademas de compartir un poco mi opinión sobre los textos que leo y quizá, ayudar a otras personas para animarse a crear sus propios trabajos literarios.
Aquí enseñare lo que he escrito hasta ahora, junto con nuevos textos que iré haciendo en el futuro para ustedes. Debo mencionar que mucho de lo que he escrito son historias sueltas que he creado por diversión y para roleplay (si, hago roleplay), así que estoy abierto a criticas y consejos que deseenme darme en pro a mi crecimiento en este rulo.


Desde hace mucho tiempo que tenia en mente el compartir los pocos trabajos que he hecho a lo largo de mi vida, pero nunca supe como hacerlo o si en verdad valdría la pena hacerlo. Pero gracias al apoyo de varias personas a mi alrededor y mi creciente ideal de algún día escribir libros opte por reunir valor y darme a conocer, con la esperanza de poder llegar a la gente y hacerles disfrutar de mis poemas, cuentos, historias y borradores.

Bueno, por ahora eso es todo. Este blog apenas es la introducción a muchos de los proyectos que deseo hacer en el futuro y que iré haciendo de poco a poco, así que en verdad apreciaría si me brindan su apoyo leyendo y compartiendo mi trabajo. Ademas, si desean ayudarme de manera monetaria, pueden hacerlo por medio de mi Ko-Fi invitándome un buen café (aquí amamos el café, creo que pudiste deducirlo) a un dolar, realmente lo apreciaría bastante.

Con esto me despido, ¡muchas gracias por vuestra atención!

¡Maxus fuera!